FIRA DE REUS
29 de abril de 2017
CAPACIDAD NO ES SINÓNIMO DE RENDIMIENTO. DERRIBEMOS MITOS.
Jornadas para la información y sensibilización de la comunidad educativa: padres, profesores, psicólogos, psiquiatras, pediatras… todas aquellas personas que de una forma u otra trabajan con niños y adolescentes y los acompañan en su crecimiento y desarrollo personal.
Se trata de dar a conocer las altas capacidades desmitificando y normalizando la situación de los alumnos más capaces con independencia de su rendimiento académico. Dar estrategias para la educación, cómo identificarlos/as, que los caracteriza, mitos, metodologías en el aula, la creatividad, las emociones de las altas capacidades.
Todo ello desde una perspectiva integradora, dar respuesta es posible desde el ámbito escolar, familiar y extra-escolar, por lo que contaremos con las experiencias sobre el trabajo que se está llevando a cabo en diferentes ciudades dónde ya se les da respuesta.
Programa
09:00-09:30 ACREDITACIONES
09:30-09:45 BIENVENIDA…PRESIDIUM
09:45-10:15 TALENTO Y MOTIVACIÓN. DESCUBRIENDO A LOS SUPERHÉROES!
Ponente: Sr. Pio Puig
10:15-11:30 DESCONOCIDOS O INCOMPRENDIDOS. LA IDENTIFICACIÓN E INTERVENCIÓN EN LA AACC Y EL TALENTO
Ponente: Dra. Luz Pérez
11:30-11:45 PRESENTACIÓN DEL LIBRO
“Les altes capacitats a l’escola inclusiva. Verat Descarat 2.0”
Presentación por la propia autora: Maria S. Dauder
11:45-12:15 PAUSA CAFÉ
12:15-13:15 RENDIMIENTO Y EMOCIÓN
Ponente: Dra. Núria Rajadell
13:15-14:00 NIÑAS, MUJERES, LA AACC EN FEMENINO
Ponente: Dra. Susana Arroyo
13:40-14:30 MITOS QUE ACOMPAÑAN LAS AACC
Ponente: Sra. Edith Lando
14:30-16:00 COMIDA
16:00-16:30 MESA REDONDA: EXPERIENCIAS DE LAS FAMILIAS
Intervinientes: FANJAC
16:30-17:30 QUE PODEMOS HACER EN LAS AULAS
Ponente: Sra. Maria S. Dauder
17:30-19:30 MESA REDONDA: EXPERIENCIAS EN LAS ESCUELAS
Intervinientes:
Sra. Sonia Vidal, Sra. Violeta Agustin, Centro Cadis, Sr. Josep Rey
19:30-20:00 AGRADECIMIENTOS Y CLAUSURA
Imprimir Programa y lista de Ponentes [PDF] 🖶
Ponentes
Dra. Luz Florinda Pérez Sánchez
Catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Presidenta de la Sociedad Española para el Estudio de la Superdotación. Impulsora y Directora del Seminario Internacional sobre Mujer y Superdotación desde el año 2000, co-directora de la Revista Faisca: Journal of High Habilites. Creadora del primer programa español de enriquecimiento para niños con altas habilidades, Programa Estrella. Directora del GIR (Grupo Internacional de Investigación Reconocido) “Gifted and Talented”. En la actualidad Coordina el Programa de Doctorado en Educación de la Universidad Camilo José Cela. Ha dirigido numerosas tesis doctorales sobre esta temática y proyectos de investigación nacional e internacional en colaboración con Universidades como Yale, Harvard o Connecticut, También colabora con Universidades en Colombia, Chile y Méjico. Cuenta con numerosos premios a su labor científica como Premio Nacional de Investigación Educativa, Premio Caja Madrid de Investigación Social (finalista).
Sra. Susana Arroyo Andreu
Psicóloga (col. Num. 13.036), especialista en AACC, fundadora y codirectora del centro ADISS (Área de Diagnóstico y Seguimiento de la Superdotación), donde ha ejercido durante 10 años. Actualmente es directora del centro HEMISFERI.
Experiencia en psicoterapia individual, de pareja y familiar. Evaluación , psicodiagnóstico y docencia en el ámbito de las altas capacidades intelectuales.
Licenciada en Psicología por la Universitat de Barcelona. Máster en Terapia Familiar Sistémica por la Universitat Autònoma de Barcelona y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Formación en Psicoterapia Gestalt por el Institut Gestalt de Barcelona. Programa de Doctorado en Psicología Clínica y de la Salud por la Unive
Dra. Nuria Rajadell
Doctora en Pedagogía y desde 1992 Profesora Titular en el área de Didáctica y Organización Educativa. Coordinadora del grupo de innovación docente GIAD Grupo de Investigación y Asesoramiento Didáctico) y del grupo PRAXIS (Grupo de investigación e innovación docente del Practicum de Pedagogía), de la Universidad de Barcelona. Especializada en asignaturas relacionadas con “Estrategias y Recursos Didácticos”, en el grado de Pedagogía y diferentes másters universitarios. Directora del Máster “Atención a niños de 0-3 y familias: perspectiva biopsicosocial, educativa y comunitaria”. Como líneas de investigación figura el diseño y aplicación de estrategias y recursos didácticos aplicados en diferentes escenarios educativos así como para diferentes agentes de formación.
Sra. María S. Dauder
Escritora, pedagoga y especialista en alumnos con altas capacidades intelectuales. Diplomada en magisterio primaria y lenguas extranjeras, licenciada en lingüística y experta universitaria en inteligencias superiores por la Universidad Camilo José Cela. Tiene 12 años de experiencia como docente de primaria y ha escrito 5 publicaciones en Catalá y Castellano para niños/as con altas capacidades. Madre de niños con altas capacidades.
Sr. Pio Puig
Ingeniero electrónico UPC. Profesor UPC School of Professional & Executive Development. Especialista en Strength-Based Development & Mentoring.
Curso Experto en alumnado con aacc. Fundación J. Berché.
Sra. Edith Lando
Directora Centro Excellence de atención y apoyo a la Alta Capacidad y Talento. Master en psicopedagogia. Especialista en alumnos con AACC. Licenciada en Ciencias químicas. Coach de Educativo y de Familia. Tiene más de 10 años de experiencia como docente en los diferentes niveles: Primaria, secundaria, Bat i ciclos formativos. Formadora de formadores y conferenciante.
Sra. Sonia Vidal
Licenciada INEF y Diplomada Magisterio EF. Tesis doctoral-UB. Facultad de Pedagogia. “Didactica, organizacion y evaluacion educativa “Altas capacidades y actividad Fisica” inicio 2014
Máster en altas capacidades. Desarrollo de la inteligencia, capacidad superior y neuropsicologia.
Master oficial en direccion y gestion en centros educativos.
Creadora y directora de PAFYDAACC-Programa de Actividad Física Y Deporte para niños y niñas con Altas Capacidades.
Sra. Violeta Agudín
Licenciada en Bellas Artes, con Máster de Formación al Profesorado de Secundaria y Bachillerato en Artes Plásticas de la UCM y Experta en Altas Capacidades. Su trabajo se ha desarrollado en el campo de las artes y humanidades para el Programa de Enriquecimiento PEAC de la Comunidad de Madrid y en ARCA Altas Capacidades. Actualmente desarrolla un proyecto educativo llamado BetaMind sobre creatividad.
Sr. Josep Rey
Presidente del Mmaca (museo de matemáticas de cataluña)
“Las matemáticas saben interpretar el mundo que las rodea”
FANJAC
Asociación para la ayuda a niños y jóvenes de altas capacidades.
Centro Cadis
Centro líder en Andalucía dedicado al diagnóstico, intervención y seguimiento de niños y niñas con altas capacidades inntelectuales, superdotados y talentos.
Sra. Melisa Lavaselli
Licenciada en psicología, Psicóloga sanitaria, terapeuta familiar, técnica superior en atención temprana, experta en psicología infantil y Máster en Recursos Humanos. Con experiencia en varias ramas de la psicología. Ha trabajado para Pearson educación como investigadora en la tipificación de pruebas de inteligencia.
Tutora del Programa de enriquecimiento Ingenia, evaluadora y terapeuta.Pertenece al grupo de trabajo de Altas Capacidades Intelectuales del Colegio de Psicólogos de Sevilla.
Formulario de inscripción
Si lo prefiere, puede descargar la ficha de inscripción y enviarla por correo electrónico a: info@centroexcellence.com
Si tienes alguna duda llámanos directamente. Estaremos encantados de conocerte.
877 06 60 98
640 80 17 36